En este enlace podemos observar un estudio que se ha hecho acerca de la brecha digital en Latinoamérica.http://www.labrechadigital.org/labrecha/articulos/la-brecha-digital-en-latinoamerica
martes, 22 de mayo de 2012
La brecha digital
La brecha digital es un fenómeno que puede definirse como la separación que existe entre las personas que utilizan las Tecnologías de la información y la comunicación y que las incorporan a su vida diaria, y aquellas que no tienen acceso a las mismas o que no saben utilizarlas. Por lo tanto el término "brecha digital" hace referencia al acceso que se tiene a las TIC.
A pesar del enorme crecimiento de las TIC en los países industrializados y de su creciente penetración en los países en desarrollo, un gran porcentaje de la población sigue tecnológicamente marginado respecto a otros países. De hecho, cerca del 90% de los internautas se encuentran en países industrializados, mientras que la cifra de usuarios en red en África y Oriente medio solo representa el 1%.
En este enlace podemos observar un estudio que se ha hecho acerca de la brecha digital en Latinoamérica.http://www.labrechadigital.org/labrecha/articulos/la-brecha-digital-en-latinoamerica
En este enlace podemos observar un estudio que se ha hecho acerca de la brecha digital en Latinoamérica.http://www.labrechadigital.org/labrecha/articulos/la-brecha-digital-en-latinoamerica
Tecnoadicciones
En la sociedad actual, nuestra forma de vida ha cambiado debido al uso de las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías que, inicialmente, surgen con el objetivo de facilitar nuestra vida diaria, pueden llegar a generar numerosos problemas.
Por lo tanto, las nuevas tecnologías generan tanto beneficios como riesgos. Aquí os dejo algunos de los beneficios y riesgos que generan las tecnologías mas utilizadas en nuestra sociedad:
A) INTERNET
BENEFICIOS:
- Ponen al alcance, como nunca antes, el
conocimiento científico.
- Permiten manejar y disponer todo tipo de
información.
- Facilitan nuevos cauces de relación y
comunicación.
- Ofrecen una gran cantidad de material para la diversión y el entretenimiento.
RIESGOS:
- Riesgo de aislamiento.
- Pérdida de la noción del tiempo.
- Facilitan el acceso a materiales no adecuados
y/o perjudiciales.
- Ofrecen información que, en algunas ocasiones,
puede llegar a estar incompleta, ser inexacta y/o falsa.
- Favorecen la adopción de falsas identidades
que pueden dar lugar a conflictos de personalidad.
B) TELÉFONO MÓVIL
BENEFICIOS:
- Permite comunicarnos con otras personas desde
cualquier lugar.
- A través del teléfono móvil podemos actuar con
rapidez en caso de emergencia.
- Permite mayor independencia y autonomía a las
personas discapacitadas, ancianos.
- El acceso a Internet de la mayor parte de los
teléfonos actuales nos permite obtener una gran cantidad de información en
cualquier momento y lugar.
RIESGOS:
- Consumismo:
- El uso excesivo puedo llevarnos a la
incomunicación.
- Determinados servicios y aplicaciones tienen
aun un coste muy elevado.
- Recepción de mensajes publicitarios no
deseados.
C) TELEVISIÓN
BENEFICIOS:
- La televisión puede ser utilizada como medio
educativo.
- La información que se recibe a través de le
televisión es más fácilmente asimilable, ya que se percibe por dos
canales: auditivo y visual.
- La información se transmite con rapidez.
- Potencia la capacidad reflexiva.
RIESGOS:
- La televisión limita y dificulta, en muchos
casos, la comunicación familiar.
- Favorece el consumismo
- Favorece el sedentarismo
- Produce alteraciones en los ritmos de sueño.
sábado, 19 de mayo de 2012
Tecnología para discapacitados
Un grupo de investigadores de varios países europeos han desarrollado un sistema para facilitar a las personas con movilidad reducida el control a distancia de los aparatos domésticos por medio del teléfono móvil o el ordenador. Este sistema permite a las personas con minusvalía realizar actividades como cambiar el canal de televisión o recordarles sus actividades diarias, incluso si no están en casa. Como en este caso, son muchas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para facilitar la vida cotidiana de las personas con minusvalías.
http://www2.esmas.com/salud/244503/tecnologia-discapacitados/
http://www2.esmas.com/salud/244503/tecnologia-discapacitados/
miércoles, 16 de mayo de 2012
Las nuevas tecnologías al servicio de la salud

En este documento podemos observar algunos de los avances que se están llevando a cabo en la salud gracias a las nuevas tecnologías.
http://www.innovacantabria.com/cantabria-emprende/22-noticias-cantabria-emprende/2149-nuevas-tecnologias-al-servicio-de-la-salud
Las nuevas tecnologías no solo suponen un avance a la hora de enfrentarse a enfermedades, si no que también supone una mayor facilidad para los usuarios a la hora de acceder a los servicios sanitarios. A través de las nuevas tecnologías, las personas podemos pedir cita o cambiar de médico din necesidad de movernos de casa. Por ello, en el siguiente vídeo se habla del concepto de "e-salud"
viernes, 11 de mayo de 2012
El SIUSS
El SIUSS o Sistema de información de usuarios de servicios sociales, es un soporte documental que nos permite recoger los datos básicos y la obtención de informaciónestadística de los mismos sobre los usuarios de los servicios sociales. Es uno de los principales instrumentos utilizados por el trabajador social para la recogida de datos sobre los usuarios.
El SIUSS tiene diferentes propósitos:
- Facilitar la gestión diaria de los trabajadores sociales.
- Homogeneizar los conceptos propios del trabajo social.
- Se constituye en un instrumento para acreditar la tarea de los profesionales.
- Sistematizar la información.
- Aportar información fiable y contrastada para la planificación, evaluación y gestión.
- Permite transferir la información a diferentes niveles.
En la siguiente página web se nos informa sobre los que es el SIUSS, cuáles son sus objetivos, su contenido, sus utilidades, su estructura,etc.
http://www.msps.es/politicaSocial/inclusionSocial/serviciosSociales/siuss/home.htm
El SIUSS tiene diferentes propósitos:
- Facilitar la gestión diaria de los trabajadores sociales.
- Homogeneizar los conceptos propios del trabajo social.
- Se constituye en un instrumento para acreditar la tarea de los profesionales.
- Sistematizar la información.
- Aportar información fiable y contrastada para la planificación, evaluación y gestión.
- Permite transferir la información a diferentes niveles.
En la siguiente página web se nos informa sobre los que es el SIUSS, cuáles son sus objetivos, su contenido, sus utilidades, su estructura,etc.
http://www.msps.es/politicaSocial/inclusionSocial/serviciosSociales/siuss/home.htm
lunes, 23 de abril de 2012
Las nuevas tecnologías y la tercera edad
Existen barreras entre las nuevas Tecnologías y la tercera edad, por ello, la mayoría de estas personas relaciona las nuevas tecnologías con el término "complejidad", ya que se incorporaron a su vida en la edad adulta, además muchos de ellos nunca han tenido contacto con un ordenador, y también debemos tener en cuenta que el nivel de educación de muchos ancianos es algo inferior debido a que por cualquier motivo no tuvieron oportunidad de acceder a los estudios. Pero las nuevas tecnologías pueden llegar a tener grandes beneficios para la tercera edad, es por ello por lo que debemos hacer un esfuerzo por hacer que estas personas se acerquen a ellas y aprendan a usarlas para su beneficio. Como ejemplo os muestro un enlace sobre un taller de nuevas tecnologías para la tercera edad que se llevó a cabo en Fuengirola. http://www.tribunasur.es/fuengirola/local-fuengirola/item/2706-taller-de-nuevas-tecnolog%C3%ADas-para-la-tercera-edad.html
http://noticias.cgdweb.com.ar/?p=289
http://noticias.cgdweb.com.ar/?p=289
jueves, 19 de abril de 2012
Áreas del trabajo social
En esta entrada podemos encontrar diferentes enlaces relacionados con todas las áreas de intervención del trabajo social:
SERVICIOS
SOCIALES: CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE DIPLOMADOS EN
TRABAJO SOCIAL Y ASISTENTES SOCIALES.
En esta página web podemos encontrar diferentes noticias
relacionadas con el trabajo social y los servicios sociales, los enlaces de las
instituciones de las que es miembro este Consejo General, iconos que aportan información interesante para esta página y finalmente se nos
muestran los últimos artículos que se han incorporado a esta web. También podemos encontrar el acceso para los colegiados, el apartado de
búsquedas, la última revista de interés publicada y la suscripción a dicha
revista, los usuarios conectados a esta página, y por último lo más visitado en
esta web.
SALUD: ASOCIACIÓN
ESPAÑOLA DE TRABAJO SOCIAL Y SALUD
En esta página web se nos informa, en primer lugar, sobre
el XI congreso estatal de la asociación española de trabajo social y salud y
nos ofrecen dos recursos a los que podemos acceder para una mayor información.
Seguidamente nos encontramos una breve bienvenida y presentación por parte de
la presidenta de dicha asociación. Después nos presentan los grupos de trabajo
de la asociación. También podemos informarnos sobre la asociación, juntas y congresos, historia
de la asociación, etc. Nos permite acceder a los grupos de trabajo,
la suscripción al boletín, acceso a los contenidos de la revista en PDF,
convenios, eventos externos y fórum, nos ofrece además una herramienta de
búsqueda.
JUSTICIA: TRABAJO
SOCIAL EN JUSTICIA
En esta página web, se nos muestra un artículo publicado
en mayo de 2009, en el que se hace referencia, en primer lugar, a los inicios
de la presencia de la figura del trabajador social en los juzgados. Después el
artículo hace referencia a un programa catalán de justicia denominado SAOS, y
se nos explica las funciones que cumplían los trabajadores sociales en este
programa, así como una breve explicación de su desarrollo. La web nos permite,
además, dejar un comentario acerca del artículo, acceder a otros blogs, páginas
webs y categorías, nos ofrece un buscador, y nos permite registrarnos, acceder
a la página principal de la web y participar en su blog y en los comentarios.
EDUCACIÓN: BIBLIOTECA UNIVERSIA
En esta página web, se nos presenta un artículo
en el que se hace una breve reflexión sobre la intervención de los trabajadores
sociales en el ámbito educativo, cuáles son sus funciones, la metodología de
trabajo, algunas propuestas de intervención, etc.
TERCER
SECTOR : FUNDACIÓN LUIS VIVES
En esta página web, encontramos diferentes noticias, destacando las noticias de
interés para la fundación, y algunos proyectos de la fundación. Se nos informa de los diferentes servicios ofrecidos
por dicha fundación y se facilita un teléfono de contacto. Nos dan una información general sobre la fundación, cuáles son
sus ejes de actuación, la relación de esta con el Fondo social Europeo, y nos
permiten acceso a información para poder colaborar con ellos. También nos
encontramos un apartado en el que se muestran temas relacionados con el tercer
sector, un apartado sobre noticias de actualidad y finalmente un foro sobre el
tercer sector.
FORMACIÓN
Y ASESORAMIENTO TÉCNICO: NORTEJOVEN
En esta web nos encontramos tres apartados. El primero se
denomina “quiénes somos”, en dicho apartado se nos presenta brevemente la
asociación, dentro de este apartado podemos encontrar los objetivos, los
equipos, es decir, las personas que integran dicha asociación, los credenciales
y la financiación de la asociación. El siguiente apartado: “que hacemos”, muestra
las funciones de la asociación, dentro de este apartado podemos encontrar los
programas que utilizan e información sobre ellos y los centros en los que
actúan, mostrándose la dirección y teléfono de éstos. El último apartado es el
de “resultados” en el que se incluyen los datos de la asociación y testimonios
sobre ella.
viernes, 13 de abril de 2012
Aportación de las TICs a la educación
En este documento podemos encontrar información sobre la aportación de las nuevas tecnologías a la educación infantil, ya que éstas son una realidad y los niños deben formarse desde edades tempranas en su uso. Se nos presenta información sobre las ventajas e inconvenientes del uso de las nuevas tecnologías en edades tempranas, y elementos más utilizados en estas edades como los cuentos electrónicos.
http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files/65a73a3c-1395-4a6c-be4f-e38f4801c79d/NuevasTecnologias.pdf
En este vídeo podremos obtener una información más general sobre la aportación de las nuevas tecnologías a la educación.
http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files/65a73a3c-1395-4a6c-be4f-e38f4801c79d/NuevasTecnologias.pdf
En este vídeo podremos obtener una información más general sobre la aportación de las nuevas tecnologías a la educación.
miércoles, 11 de abril de 2012
Día internacional del trabajo social 2012
http://www.cgtrabajosocial.es/index.php?option=com_content&task=view&id=700&Itemid=1
En este apartado podemos encontrar información sobre el trabajo social en general, su metodología, objetivos, la importancia de las mujeres en esta profesión, etc. También os muestro una página donde se ofrece información sobre el día internacional del trabajo social y los actos que se llevaron a cabo el 20 de marzo de 2012.
En este apartado podemos encontrar información sobre el trabajo social en general, su metodología, objetivos, la importancia de las mujeres en esta profesión, etc. También os muestro una página donde se ofrece información sobre el día internacional del trabajo social y los actos que se llevaron a cabo el 20 de marzo de 2012.
lunes, 26 de marzo de 2012
las nuevas tecnologias en trabajo social y en la vida cotidiana
En esta entrada podemos encontrar información sobre como influyen las nuevas tecnologías en el trabajo social y en la vida cotidiana, ya que el incremento del uso de estas nuevas tecnologías está provocando nuevas necesidades y cambios sociales provocando así una modificación en la labor del trabajador social.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Actuación del trabajo social ante el maltrato infantil
http://www.margen.org/wp/?p=515
En esta entrada podemos encontrar información acerca del maltrato infantil: su historia, causas, tipos, características del agresor y la victima,etc , y también se muestra la intervención del trabajo social ante el maltrato infantil.
En esta entrada podemos encontrar información acerca del maltrato infantil: su historia, causas, tipos, características del agresor y la victima,etc , y también se muestra la intervención del trabajo social ante el maltrato infantil.
martes, 6 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)